La modalidad que sigue innovando para generar aprendizajes es e- learning que se puede traducir como "aprendizaje electrónico" (López, 2006).
Dicha modalidad ofrece los OA (Objetos de Aprendizaje), este nuevo concepto no tiene una definición única pero acordando con López (2006) menciona que "se puede concretar a cualquier recurso con una intención formativa, compuesto de uno o varios elementos digitales, descritos con metadatos (Caplan, 2003 cit. En López, 2006) que puedan ser utilizados y reutilizados dentro de un entorno e-learning".
No cabe duda que las posibilidades de formación en cualquier nivel educativo son diversas. Es sorprendente todos los recursos que se ofrecen ahora en la Web 2.0, pues mediante la tecnología podemos socializar el conocimiento, trabajar colaborativamente, entre otras.
El papel del usuario con estas nuevas alternativas poco a poco va superando el concepto de consumidor de información y trascender al de Productor de información.
En la presentación sobre los Repositorios de Objetos de Aprendizaje, se destacan ciertos puntos sobre dicho tema, como definiciones, recursos de los ROA.
El equipo de este blog, espera comentarios sobre el tema planteado.
Sin duda alguna, la Educación actualmente se plantea nuevas alternativas para la utilización de las TIC dentro de sus programas, a través de la creación de actividades multimedia para la enseñanza.
ResponderEliminarCada vez son más los actores inmersos en este campo, que les permite socializar el conocimiento, teniendo o no conciencia clara, interactúan en comunidades académicas disponibles en espacios virtuales (repositorios de aprendizaje), obedeciendo aun objeto de específico.
Hola compañer@s:
ResponderEliminarCoincidimos con ustedes en la importancia de motivar a nuestros alumnos a que sean productores de sus propios recursos de aprendizaje, lo cual resultará en una mejor comprensión y manejo de la información hasta un nivel crítico de autoreflexión y apropiación de los contenidos.
GRACIAS,
Nivia y Héctor