sábado, 1 de junio de 2013

Perspectiva personal sobre la Evaluación de contenidos digitales y software de aplicación educativa

No cabe duda que en donde se debe centrar atención minuciosa es en el ámbito educativo. Los recursos tecnológicos (web, software, etc.) ofrecen distintas posibilidades para abordar acciones educativas, sin embargo, la infinidad de oferta ha causado en varios usuarios la incertidumbre de seleccionar el más adecuado para aplicarlo como estrategia educativa, de consulta, como fuente de formación, etc. Estas situaciones, desde un punto de vista personal, incentivan a la reflexión de generar una cultura de la evaluación de los recursos que se emiten para el cómputo educativo.

Si bien, durante la exploración de los sitios web de tres grandes emprendedores como Norman, Nielsen y Tognazzini (2013) ejecutan protocolos de evaluación para el diseño, la usabilidad y  la interfaz, para valorar la eficiencia de un producto, considero valioso rescatar el valor que se le da al usuario frente al ordenador. Este concepto transforman las acciones de quienes deciden obtener algún servicio a través de la web o al instalar un software y al mismo tiempo, aquellos desarrolladores y/o diseñadores de programas, tendrán las precaución de pensar en el usuario que explorará cada recurso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario