lunes, 11 de febrero de 2013

Tom Snyder Productions


En este espacio, el equipo que administra este blog, seleccionó tres softwares educativos para llevar a cabo su análisis. A continuación se presentan las descripciones:

1. Expert space. Digital Curriculum & tools for the 21st Century. Grades 4-12:

Este tipo de software tutorial esta basado en un modelo pedagógico constructivista. 

Esta dirigido a los alumnos que tienen dificultades para navegar, evaluar, organizar o incluso comprender la información de manera adecuada y efectiva. El producto les facilita el acceso a la información, con herramientas interactivas y aprendizajes personalizados. Su finalidad es desarrollar habilidades digitales y la alfabetización mediante la información.  

En función de los temas, se tiene acceso a vídeos, artículos, imágenes, calendarios, enlaces web, fuentes primarias, mapas, etc. Con la intención de profundizar en el aprendizaje. También se describe que en este programa cada alumno tiene acceso a herramientas de aprendizaje personales para establecer metas, sintetizar, organizar y citar información. 

Además cuenta con un Currículo Digital, que contiene los planes de lecciones.

Para la instalación de este software, se requiere de una computadora personal, puesto que las actividades son individualizadas.

 

2. Science Court. Grades 4-6

Este programa busca introducir temas científicos basándose en actividades de investigación adecuadas para niños entre 4° y 6° grado. Los propósitos que tiene son:  usar procesos científicos y experimentación para romper con los paradigmas que tienen los estudiantes; aprender y aplicar conceptos básicos en ciencias, reunir evidencia y hacer observaciones;  usar la ciencia para explicar fenómenos naturales y físicos;  mejorar su habilidad para recordar contenido y responder a preguntas de respuesta abierta.

Está pensado en ser un juego que toma forma de un juicio legal, en el cual se presenta evidencia a favor y en contra de una idea preconcebida que se tiene sobre un determinado fenómeno natural o físico. El alumno es el jurado, y con las pruebas presentadas por los abogados, decidir quién tiene la razón. Por este motivo, se necesita que los alumnos investiguen, experimenten y comenten entre ellos sus hallazgos y opiniones personales, usando el pensamiento crítico y la reflexión.

Science Court puede ser usado en equipos de alumnos (hasta 4 alumnos por computadora) o podría ser usado en un aula con una computadora y un proyector o (mejor aún) con un pizarrón electrónico. Está basado en un modelo pedagógico constructivista.

3. Storia.


El tipo de software al que pertenece es de práctica y ejercitación con un formato digital.  Tiene como finalidad de atraer al niño hacia el gusto por la lectura a través de actividades de aprendizaje para ayudar a construir la comprensión de la lectura mediante distintos niveles de complejidad dirigido a los usuarios de todas las edades.

Entre las actividades que ofrece son juegos, rompecabezas, cuestionarios y entrevistas exclusivas del autor. Otra característica es la utilización de administradores en el cual se personalizan los e- Books para los intereses de cada niño.

Incrementa el vocabulario de los niños median el Diccionario Storia que aparece en cada e-Book Storia, es decir, durante la lectura puede destacarse una palabra que inmediatamnete define mediante diversas actividades

Incrementa el gusto pr la lectura mediante Read to me e-Books (libros electrónicos) en el que se destacan narraciones, música de fondo, efectos de sonido para hacer más atractiva la lectura de los niños.

Los padres de familia se involucran el el proceso de lectura de sus hijos haciendo un seguimiento de sus actividades mediante un Administrador de Lectura Storia.

La aplicación Storia eReading, funciona en multiples plataformas como Windows, Ipad o tableta Android. La aplicación se puede compartir en varios dispositivos y tener acceso con la misma cuenta.


Referencia:

Snyder, T. (2013). Expert space. Digital Curriculum & tools for the 21st Century.  Grades 4-12. Recuperado el 15 de febrero de 2013 de:http://teacher.scholastic.com/products/digital_curriculum/expertspace/index.htm

Snyder, T. (2013) Sciencie Court. Recuperado el 15 de febrero de: http://www.tomsnyder.com/products/product.asp?SKU=SCISCI

The Scholastic Store. Recuperado el 15 de febrero de 2013 de:
http://store.scholastic.com/webapp/wcs/stores/servlet/LandingPageView?storeId=10052&langId=-1&catalogId=10051&jspStoreDir=SSOStore&pageName=storia/home

3 comentarios:

  1. Bastante interesante la información, pero me gustaría realizar la siguiente pregunta ¿Han utilizado productos de Tom Snyder Productions? ¿Los utilizarían? ¿Por qué?

    ResponderEliminar
  2. Hola, Yo en lo personal no los he usado, y de hecho no los conocía hasta que nos pidieron que los revisáramos, pero me gustaría mucho utilizarlos. El único inconveniente que les veo es que están en inglés(la mayoría, o en este caso, los que me interesan). El que más me gustó fue el de Science Court. Me parece muy divertido y algo que llamaría la atención a los estudiantes.

    ResponderEliminar
  3. Hola, como sofrware educativo es muy importante el conocimiento y la experiencia del docente que lo implementará para el ejercico de eseñanza-aprendizaje de tal manera que estén bien dirigidos y cumplan son sus objetivos

    ResponderEliminar